Guía Definitiva de las Claves del Modelo 720: Cómo Declarar Tus Bienes en el Extranjero

Derecho Fiscal
Pablo Cirre

Desarrollo manuales prácticos para el uso cotidiano. Profesor en Cámara de Comercio. Director de Centraldecomunicacion.es

Read more of my posts.

by Pablo Cirre

«`html

¿Qué es el Modelo 720 y quién está obligado a presentarlo?

El Modelo 720 es una declaración informativa de carácter obligatorio que deben presentar las personas físicas y jurídicas residentes en España ante la Agencia Tributaria. Este modelo se utiliza para informar sobre los bienes y derechos que se poseen o se controlan en el extranjero. La relevancia del Modelo 720 radica en su función de prevención del fraude fiscal y la promoción de la transparencia financiera a nivel internacional.

Están obligados a presentar el Modelo 720 todas aquellas personas físicas y jurídicas que residan en territorio español y sean titulares, representantes, autorizados o beneficiarios, entre otros, de bienes o derechos situados fuera de España. Específicamente, la obligación incumbe a quienes posean cuentas en entidades financieras, valores, derechos, seguros y rentas depositadas, gestionadas o adquiridas en el extranjero, siempre que el valor conjunto de estas inversiones supere los 50.000 euros.

Criterios para la Obligación de Presentar el Modelo 720

  • Titulares de cuentas bancarias en el extranjero con saldo superior a 50.000 euros.
  • Propietarios de inmuebles o derechos sobre inmuebles en el extranjero valorados en más de 50.000 euros.
  • Personas con inversiones en valores, seguros y rentas fuera de España con un valor conjunto que exceda los 50.000 euros.

Es importante destacar que la declaración del Modelo 720 no supone un pago adicional de impuestos, sino que es una declaración de carácter informativo. Sin embargo, el incumplimiento en la presentación de este modelo puede conllevar severas sanciones, por lo que se recomienda una correcta asesoría para cumplir con esta obligación fiscal.

«`

Principales aspectos a declarar en el Modelo 720

Cuando se trata de cumplir con las obligaciones fiscales, es crucial tener en cuenta el Modelo 720, el cual es una declaración informativa sobre bienes y derechos situados en el extranjero. Este modelo es relevante para residentes fiscales en España que posean activos fuera del país y cuya suma supere los 50,000 euros. La transparencia y el deber cívico nos llevan a comprender los componentes clave que deben ser reportados para evitar sanciones y garantizar una gestión fiscal adecuada.

Información sobre Cuentas Bancarias en el Extranjero

El primer bloque del Modelo 720 se refiere a las cuentas en entidades financieras situadas fuera de España. Es imprescindible declarar cualquier cuenta en la que el contribuyente figure como titular, representante, autorizado, beneficiario o disposición de la misma, siempre que el saldo total a 31 de diciembre o el saldo medio del último trimestre supere los 50,000 euros. Esta información debe ser detallada y precisa, consignando entidad, número de cuenta y saldos referidos.

Titularidad sobre Valores, Derechos, Seguros y Rentas

Otro aspecto fundamental es la titularidad sobre valores, derechos, seguros y rentas depositados, gestionados u obtenidas en el extranjero. En este apartado se incluyen acciones, participaciones en instituciones de inversión colectiva, seguros de vida o invalidez, rentas temporales o vitalicias y cualquier otro activo de similar naturaleza. Los contribuyentes deben declarar aquellos sobre los que se ostenta la titularidad o se es beneficiario, así como los que se hayan cedido a terceros.

Bienes Inmuebles y Derechos sobre estos

Finalmente, no debe obviarse la declaración de bienes inmuebles y los derechos sobre estos ubicados en el extranjero. Ya se trate de propiedad directa o derechos reales como usufructos, uso y disfrute, o superficie, si su valoración supera el umbral estipulado, su inclusión en el Modelo 720 es un requerimiento legal. La información a detallar involucra localización del inmueble, fecha y forma de adquisición, y valoración del mismo.

Es importante recalcar que la correcta declaración a través del Modelo 720 permite a los contribuyentes estar al día con la Agencia Tributaria y evitar problemas legales. Adicionalmente, se aconseja revisar periódicamente los umbrales y requerimientos, ya que las leyes fiscales pueden sufrir modificaciones que influyan en los criterios de declaración.

Pasos para cumplimentar correctamente tu Modelo 720

El Modelo 720 es una declaración informativa de bienes y derechos situados en el extranjero, la cual es obligatoria para los residentes fiscales en España. Para asegurar una correcta cumplimentación y evitar posibles sanciones, es esencial seguir una serie de pasos clave. Este proceso puede ser complejo, pero con atención al detalle y los consejos adecuados, se puede realizar con éxito.

1. Identifica los bienes a declarar

El primer paso es identificar si posees bienes o derechos que deban ser declarados en el Modelo 720. Esto incluye cuentas bancarias, inversiones financieras y bienes inmuebles ubicados fuera de España. Reúne toda la documentación necesaria que acredite la titularidad y valor de estos bienes a fecha de 31 de diciembre del año a declarar.

2. Accede al formulario electrónico

Accede al formulario del Modelo 720 a través de la página de la Agencia Tributaria. Para ello, necesitarás un certificado digital o el sistema [email protected] Asegúrate de que tus medios de identificación electrónica estén en regla y de tener a mano toda la información necesaria para completar el formulario. Esto incluirá datos personales, fiscales, y la información detallada de los bienes y derechos.

3. Completa cada una de las secciones

Con la documentación preparada, completa cada sección del formulario. Se deben rellenar tres bloques principales: cuentas en entidades financieras, valores, derechos, seguros y rentas, así como bienes inmuebles y derechos sobre estos. Es imperativo introducir los datos con la máxima precisión, ya que cualquier error o inexactitud puede resultar en sanciones.

Recuerda que la declaración del Modelo 720 no conlleva un pago, pero sí es una obligación informativa. Una vez hayas revisado que todos los datos son correctos, procede a la presentación del formulario antes de la fecha límite establecida generalmente a finales de marzo. Mantén una copia de la declaración y de todos los documentos soporte, la cual podría ser requerida en un futuro ante cualquier revisión por parte de la Agencia Tributaria.

Fechas clave y plazos para la presentación del Modelo 720

La presentación del Modelo 720, la declaración informativa sobre bienes y derechos situados en el extranjero, es un proceso que requiere atención especial a su calendario fiscal. Este documento es obligatorio para todos los residentes en España que posean bienes fuera del territorio cuya suma total alcance o exceda los 50.000 euros. Es crucial marcar en su agenda que el periodo para presentar esta declaración comienza el 1 de enero y finaliza el 31 de marzo de cada año.

Quizás también te interese:  Cómo Aplazar el IVA ya Presentado: Guía Definitiva para Solicitar el Pago Diferido

Antelación es la clave para evitar sorpresas. Dado que la normativa establece que cualquier incumplimiento en los plazos puede acarrear sanciones importantes, recomendamos iniciar los preparativos con suficiente antelación. Comprobar que todos los documentos y la información necesaria estén disponibles y correctos debe ser una prioridad. Si es la primera vez que se presenta el Modelo 720 o si han habido cambios significativos en sus activos, es aconsejable comenzar este proceso ya en enero.

Para aquellos que ya han presentado este modelo en años anteriores, es imprescindible actualizar cualquier información relevante. Cabe destacar que si no ha habido variación en la información o sus activos no han experimentado una diferencia positiva de más de 20.000 euros, no será necesario presentar nuevamente el Modelo 720. No obstante, es esencial realizar una revisión anual de sus circunstancias personales y económicas para asegurarse de cumplir con la normativa vigente.

Con la llegada del final del plazo, en marzo, se intensifica la actividad para la presentación del Modelo 720. Asegúrese de tener un espacio en su agenda para consultas de última hora o imprevistos que puedan surgir. Contar con el soporte de un asesor fiscal puede facilitar en gran medida el proceso, proporcionando tranquilidad y asegurando que se cumplen todos los requisitos fiscales pertinentes.

Quizás también te interese:  10 Casos Prácticos de Éxito sobre Estimación Objetiva en la Agricultura

Consecuencias de no presentar o presentar incorrectamente el Modelo 720

Al hablar de obligaciones fiscales para los contribuyentes con bienes en el extranjero, el Modelo 720 se presenta como una declaración informativa de vital importancia ante la Agencia Tributaria en España. No cumplir adecuadamente con este requisito puede conllevar graves consecuencias, tanto para particulares como para empresas.

Sanciones Económicas

En primer lugar, el incumplimiento o error en la presentación del Modelo 720 puede traducirse en sanciones económicas significativas. La Agencia Tributaria no duda en imponer multas que, por su cuantía, pueden afectar seriamente la salud financiera del contribuyente. Se establecen penalizaciones mínimas de 10,000 euros por cada grupo de bienes en los que se haya incurrido en infracción, y de 5,000 euros adicionales por cada dato o conjunto de datos omitidos, o presentados de forma inexacta.

Regularización y Acciones Legales

Si se detecta que no se ha presentado el Modelo 720 o hay errores en la información suministrada, el contribuyente se verá obligado a realizar una regularización fiscal. Este proceso supone reconocer la omisión o la inexactitud ante las autoridades fiscales y corregirla, lo que a menudo lleva aparejado el pago de las deudas tributarias pendientes, intereses de demora y, en algunos casos, la posibilidad de enfrentar acciones legales adicionales por parte de la Administración.

Quizás también te interese:  Guía Actualizada: Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales en Murcia 2024

Impacto en la Imagen y Credibilidad

Más allá de las repercusiones directas en el bolsillo, no hay que subestimar el impacto negativo que tiene la no presentación o presentación incorrecta del Modelo 720 en la reputación empresarial o personal. La credibilidad y la confianza, fundamentales en el ámbito empresarial y profesional, se pueden ver seriamente afectadas, complicando la relación con bancos, inversores y socios.

Deja un comentario